¿Cuánto tiempo deberías meditar? Encuentra la duración ideal para tu práctica

Cuando alguien pregunta: “¿Cuánto tiempo debería meditar?”, usualmente estar buscando un número exacto, una duración eficiente que traiga calma y claridadro el tiempo que meditamos va a depender de cada persona y los objetivos que tengan.

Una aproximación puede ser considerar la practica de meditación como cuando conoces a alguien, alguien con quien quieres conectar. Al principio, empiezas con pequeñas interacciones. Por lo general, no te lanzarías de inmediato a una conversación de horas con un desconocido, ¿verdad? En su lugar, la conexión se desarrolla con el tiempo. La meditación funciona igual.

Empezando poco a poco: La primera introducción (2-5 minutos)

Si eres nuevo en la meditación, incluso dos minutos al día son un gran comienzo. Puede parecer poco, pero es suficiente para establecer el hábito. Piénsalo como un breve “hola” a tu mente, un primer contacto. Cinco minutos es aún mejor y sigue siendo manejable.

En esta etapa, no se trata de alcanzar estados profundos de conciencia, sino simplemente de acostumbrarte a estar quieto y observar tus pensamientos sin juicio.

Profundizando: La conversación significativa (20 minutos)

Una vez que has establecido el hábito, 20 minutos es el siguiente paso ideal. Aquí es donde la meditación empieza a generar cambios notables en tu vida diaria.

Así como una conversación más profunda te permite conocer mejor a alguien, 20 minutos de meditación le dan a tu mente el espacio necesario para asentarse. Muchas tradiciones de meditación recomiendan esta duración como base para una práctica diaria, porque permite una experiencia significativa sin ser abrumadora.

Fortaleciendo el vínculo: Prácticas más largas (40 minutos a 1 hora)

A medida que tu práctica madura, puedes sentirte listo para ir más allá de los 20 minutos. Al igual que una amistad que crece con el tiempo, sesiones más largas (de 40 minutos a una hora) pueden permitirte conectar de forma más profunda con distintos estados.

Pero, al igual que con cualquier conversación, el equilibrio es clave. Demasiado de golpe puede ser agotador. Saltar directamente a sesiones de una hora sin una base sólida puede generar frustración o incluso hacer que quieras abandonar.

Prioriza la consistencia sobre la duración

Lo más importante en la meditación no es cuánto tiempo estás practicando, sino con qué frecuencia lo haces. Cinco minutos diarios son más beneficiosos que una sesión de una hora una vez al mes.

Como en cualquier relación, el contacto frecuente hace que sea más fácil reconectar, incluso después de una pausa. Con la meditación pasa lo mismo: una vez que el hábito está construido, volver a la práctica siempre se sentirá natural.

Duración recomendada según tu objetivo

  • Si estás empezando: 2-5 minutos al día para establecer el hábito.
  • Para fortalecer la práctica: 20 minutos diarios (o día por medio).
  • Compromiso más profundo: 20 minutos diarios durante un mes (como sugieren algunas prácticas) o sesiones más largas (40 minutos o más) cuando te sientas preparado.

¿Necesitas ayuda? Únete a nuestras sesiones guiadas

Comenzar o profundizar en la meditación es más fácil con guía. Si buscas apoyo estructurado, únete a las sesiones de meditación guiada, diseñadas tanto para principiantes como para quienes quieren expandir su práctica.

Encuentra el equilibrio y la duración que mejor funcionen para ti y construye un hábito que perdure.

¡Feliz meditación! ✨